MTCH
Medicina Tradicional China ::::::::

Acupuntura

Es una técnica de la Medicina tradicional China que al insertar agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo busca estimular y/o equilibrar el flujo de energía o fuerza vital conocida como «chi» o «Qi» que circula a través de canales o meridianos, que con un correcto estímulo generan una respuesta fisiológica que promueven la Homeostasis orgánica física y/o emocional.

Auriculoterapia

Tratamiento con raíces en la Acupuntura que busca estimular puntos específicos del pabellón auricular con el fin de diagnosticar y tratar enfermedades. Este tratamiento puede ser aplicado a cualquier tipo de persona, desde niños a adultos mayores y su objetivo va enfocado a sanar dolencias y/o enfermedades, entre otros con un fin terapéutico.

Ventosas

Técnica de tratamiento de la Medicina China, que al utilizar copas de vidrio, bambú o plástico crean un efecto de vacío al succionar la piel con la finalidad de buscar y/o contribuir a mejorar la circulación sanguínea en la zona local de aplicación u orgánico del cuerpo al aplicar sobre meridianos o puntos de acupuntura, oxigenar tejidos, liberar fascias musculares permitiendo la liberación de toxinas de la sangre y del músculo con más facilidad, que dependiendo el modo de aplicación permiten una determinada acción terapéutica.

Moxibustión

Método terapéutico de la Medicina Tradicional China que consiste en aplicar calor complementando y buscando un mayor estímulo de la acción de la Acupuntura con el fin de sanar trastornos o enfermedades y conseguir el equilibrio de las funciones fisiológicas. El calor se produce utilizando las propiedades terapéuticas de la planta Artemisa, que al prensarse en forma de puro o al molerla para formar conos u otras formas que aplicadas de forma directa o indirecta sobre la piel, agujas o puntos de acupuntura y gracias a la producción de calor contribuyen, dependiendo de la correcta acción terapéutica a potenciar los efectos al despertar nuevas señales neurofisiológicas internas o externas en la piel, ayudando a sanar dolencias, enfermedades y/o en la búsqueda del equilibrio de las funciones fisiológicas.

Tui Na o Tuina (Tuī Nǎ)

Es un masaje terapéutico de la Medicina China que consiste en la utilización de diversas técnicas y/o movimientos manuales sobre el cuerpo o meridianos de Acupuntura, siendo lo más frecuente y que define su nombre “el empujar y agarrar”. Trata primordialmente patologías músculo esqueléticas y es muy utilizado para tratar patologías pediátricas y de medicina interna al manipular regiones de meridianos de acupuntura. Algunos de sus beneficios son movilizar la energía vital “Qi” de los meridianos, promover la recuperación de tejidos blandos, regular funciones orgánicas, reforzar sistema inmune, calmar dolores, entre otros.

Sangría

Técnica de la Medicina Tradicional China y en especial de la Acupuntura utilizada principalmente como medio de dispersión. Consiste en retirar una pequeña cantidad de sangre con una o varias incisiones superficiales sobre la piel o puntos de acupuntura al utilizar una aguja hipodérmica, lanceta o martillo de flor de ciruelo con o sin ventosas para sangrar zonas más grandes cuya principal finalidad es corregir el estancamiento de sangre, liberar toxinas, estimular la respuesta inmunológica del cuerpo, etc. dependiendo del caso y objetivos a tratar.


© 2023 ENTRELIBÉLULAS.Todos los Derechos Reservados | Design by PYMESRED LATAM